Maravilla del mundo en 4 días ¿qué necesito para ir a Machupicchu?

Cuando te contagias con el virus viajero, ese que no te deja pasar un año completo en el mismo lugar sin ansiar visitar un punto de este planeta en el que nunca hayas estado antes, te das cuenta de las maravillas que te rodean. Algunas literalmente maravillas del mundo, como es el caso de la ciudad inca de Machupicchu (también conocida como Machu Picchu o Machu Pichu), elegida una de las Nuevas Maravillas del Mundo Moderno.

Además de tener claro que hoy que es uno de los destinos más visitados en el mundo, hay una serie de cosas que debes saber de la más famosa de todas las herencias incas:

  • Ubicación: en el distrito de Machupicchu, provincia de Urubamba, a 112,5 km de la ciudad del Cusco en viaje por tren
  • Altitud promedio: en la zona principal de la ciudadela la altitud promedio es de 2453 msnm («metros sobre el nivel del mar» recuerden la frase porque si van, la verán varias veces)
  • Cilma: tiene dos estaciones muy marcadas, de abril a octubre seca y de noviembre a marzo lluviosa
  • Temperatura promedio: no presenta grandes extremos en el año, siendo la mínima promedio de 6ºC y la máxima de 21ªC
  • Para recordar: habría sido construida en el siglo XV, siendo redescubierta el 24 de julio de 1911 por el profesor norteamericano Hiram Bingham, quien la denominó «la ciudad perdida de los Inkas». En 1983 fue declarado Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la Unesco, y en 2007 ganó el concurso de New Open World Corporation, como una de la nuevas Siete Maravillas del Mundo.

Para llegar a Machupicchu hay una escala que vale la pena hacer, sin lugar a dudas: Cusco (o Cuzco, Qosco), la capital del Imperio Inca. Una ciudad inolvidable y su centro histórico es una de las ciudades más hermosas en las que he estado ¡Realmente es una maravilla!

Si te gusta la historia precolombina, disfrutar el arte de la gastronomía o simplemente oír hablar en el cálido acento peruano con el rápido toque del quechua, ésta es la ciudad que DEBES visitar.

img_7298

Este viaje lo planificamos, organizamos, vivimos, disfrutamos y recordamos con la colaboradora de estos post, periodista, amiga y cómplice de viajes Carolina Risco, buscando aprovechar al máximo el poco tiempo del que disponíamos y los siempre limitados recursos económicos.

Como buenas viajeras, revisamos recomendaciones de personas que ya hubieran ido en sitios especializados, conversando con amistades que ya hubieran ido y leyendo en sitios de viaje. Nuestra propuesta de itinerario era muy ajustada con la intención de no tener espacios muertos en nuestras jornadas, logrando la siguiente distribución de días / actividades:

Día 1:
Viaje diurno desde Valdivia (ZAL) a Santiago (SCL)
Entrega de equipaje para el vuelo LA636 desde Santiago de Chile (SCL) a Cusco (CUZ)

Día 2:
05:20 hrs Salida vuelo LA636
07:05 hrs Arribo al Aeropuerto Jorge Chávez de Lima (LIM) para trasbordo
09:15 hrs Salida vuelo LA2047 con destino a Cusco (CUZ)
10:35 hrs Arribo al Aeropuerto Alejandro Velasco Astete de Cusco
11:30 hrs Check in en alojamiento de Cusco
12:30 hrs Almuerzo | Cambio de dólares por soles
14:00 hrs City tour por puntos de interés de Cusco
19:30 hrs Cena

Día 3:
Check out alojamiento
Traslado a Estación de trenes
Viaje a Machupicchu Pueblo, también conocido como Aguas Calientes
Check in alojamiento en Machupicchu Pueblo
Paseo por el pueblo y cena

Día 4:
04:45 hrs
Desayuno
05:20 hrs 
Traslado a entrada de Machupicchu
06:00 hrs Ingreso a la ciudadela
09:00 hrs Inicio ascención a Waynapicchu
12:30 hrs Snack y descanso
15:00 hrs Regreso a Machupicchu Pueblo
16:00 hrs Regreso en tren a Cusco

Día 5:
02:50 hrs Entrega de equipaje en CUZ para vuelo LA2002 a LIM
04:50 hrs Presentación en sala de embarque
05:50 hrs Salida vuelo LA2002 con destino a LIM para trasbordo
07:15 hrs Arribo a LIM y trasbordo a vuelo LA2635
09:00 hrs Salida vuelo LA2635 con destino a SCL
14:35 hrs Arribo a SCL
Regreso a ZAL

Para este viaje de 5 días teníamos un presupuesto estimado total de $350.000 CLP (aproximadamente $550 USD y $1790 PEN) y fue necesario adquirir, en cuanto decidimos el viaje, las entradas a Machupicchu y los pasajes en tren ¿Por qué? Respuesta fácil: las entradas disponibles por internet se agotan con rapidez en temporada alta (que es la temporada seca) gracias a los cientos de visitantes interesados.

Cada día tiene disponible a la venta 400 entradas, 200 para el Grupo 1 que ingresa a partir de las 06:00 y 200 para el Grupo 2 que entra desde las 10:00, y normalmente las agencias de viajes y tour operadores adquieren parte de esas entradas, por lo que si vas de manera independiente DEBES revisar con al menos un mes de anticipación el día que quieres ir, las horas de ingreso con cupos disponibles y hacer tu compra online lo antes posible en el sitio web http://www.machupicchu.gob.pe/ 

img_7296.jpg

Además de los horarios de ingreso, debes revisar qué recorrido deseas hacer entre las opciones disponibles. Nosotras elegimos Machupicchu + Waynapicchu en el primer turno con un valor de $200 PEN, equivalentes a $38.450 CLP actualmente o $61 a $62 USD, por cada una. Una vez con las entradas en mano (o más bien la confirmación de reserva en la bandeja de entrada del correo electrónico), revisamos los pasajes de tren a Machupicchu y elejimos viajar en Inca Rail por los precios y horarios disponibles. Estos pasajes también los compramos online, en el sitio web de Inca Rail, seleccionando el pasaje de clase económica desde Ollataytambo a Machupicchu en el tren de las 07:20 hrs con un precio de $55 USD, equivalentes $34.200 CLP y $177 PEN.

Con estos trámites listos, llegó la hora de pensar qué echar en la maleta, además de la cámara fotográfica y un par de tarjetas de memoria, y evaluar los lugares de alojamiento que se ajustaran a nuestro prepupuesto / necesidades / expectativas. Obviamente, algo ha de salir mal cuando tratas que esos tres factores estén directamente relacionados en un viaje a un lugar nuevo.

¿Se puede cumplir un itinerario así de acotado? Pues no seríamos Nellie Bly o Elizabeth Bisland, pero estas dos periodistas estaban dispuestas a competir contra los imponderables para cumplir el sueño de tachar de la lista viajera una de las Siete Maravillas del Mundo.

img_7294

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s