Ayutthaya + navegación + Buda Reclinado

A las 07:30 comenzó el tour para conocer la ciudad Patrimonio de la Humanidad reconocida por Unesco. Sara, nuestra estupenda guía de esta jornada, nos llevó a conocer ese lugar ubicado a aproximadamente una hora de Bangkok.


La visita inició con el recorrido por el Palacio de Verano del rey (Bang Pa-in Palace), inició su construcción en 1632 y tiene edificaciones de diferentes estilos, principalmente dirigidas por el rey Rama 5 quien abrió Tailandia al mundo gracias a sus viajes y a la educación que recibió de una maestra inglesa (es el hijo del rey en la película Ana y el Rey) en el siglo XIX. Así es como en el recinto se encuentra arquitectura y esculturas de diversas influencias europeas.

Recorrimos durante una hora los jardines, puentes y el pabellón chino. Este último, un regalo realizado por los comerciantes chinos a la familia real. Lo que más me llamó la atención (además del nivel de detalle de TODO) fueron las hermosas baldosas del suelo pintadas a mano del primer piso.


Además, en la entrada de Palacio hay una tienda de regalos fabricados a mano por artesanos de la zona, que son capacitados en un centro implementando por la familia real, para ayudar a los ingresos de las personas de Bang Pa-in.

A veinte minutos en vehículo, desde el Palacio de Verano, se encuentra Ayutthaya, la anterior capital de Tailandia. Recorrimos tres templos antiguos de la ciudad, cada uno protagonista de un episodio histórico del país y con sus características arquitectónicas particulares. Eso sí, todos compartiendo el triste hecho de haber sido destruidos o incendiados en las guerras con Birmania.


La siguiente etapa fue tomar un crucero por el río Chao Praya, que nos llevó de regreso hasta Bangkok durante dos horas de navegación. En el crucero, además de tener almuerzo buffet y muy bellas vistas de la zona, había un guía explicando el valor patrimonial de las construcciones de las riberas del río.


De regreso a Bangkok decidimos irnos directo al templo del Buda Acostado que está junto al Gran Palacio, en Wat Pho. Por dos razones: la primera es conocer el templo más grande y reconocido de la capital tailandesa; la segunda es dar gracias por la mejoría en la salud de la mamá de una amiga.

El Buda Acostado mide 46 metros de largo y tiene una capa de oro, que cuentan algunas leyendas que es oro de origen birmano. Nuevamente los detalles de cualquier rincón del templo se llevan un premio, pero el tamaño del Buda es, en dos palabras: IM-PRESIONANTE.

¿Vale la pena ver tantos templos? para mí, la respuesta es SÍ. Sobretodo porque son de diferentes periodos históricos, y porque visitar los templos en periodos de festividades te permite conocer mejor la cultura del país que visitas. En el caso de Wat Pho, además es uno de los más importantes del pais.

Recomendaciones:

  • Nuevamente llevar ropa para cubrir piernas y hombros, es requisito para entrar a templos y recintos reales.
  • Llegar temprano si quieres buenas fotos sin hordas de turistas.
  • Si puedes, ve con un guía porque acá no hay audio guías disponibles para arrendar como en el Gran Palacio de Bangkok. Recomendamos a Sara (que probablemente tiene otro nombre en tailandés) que habla español y tiene paciencia para responder muchas preguntas. Créanme, somos dos periodistas curiosas en este grupo. Ella trabaja por la agencia NTC.
  • No es necesario contratar el viaje a Ayutthaya con regreso en crucero, porque eso limita el tiempo disponible para recorrer los templos, pero fue una buena opción para nosotras.
  • Ojo con los carteristas en los templos de Ayutthaya, hay letreros advirtiendo que es mejor llevar la mochila delante del cuerpo, hagan caso.
  • Como en TODOS LADOS, lleva agua o dinero para comprar agua.
  • Prueba el helado de coco con dátiles confitados y maní. Se pasó para perfecto en el momento cúspide del calor y la deshidratación ❤

Mañana tenemos el último día en Bangkok y luego nos vamos al norte del país, en la búsqueda de los elefantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s