De Bangkok a Koh Pha Ngan

Llegamos a Bagkok en nuestro bus a las 6:30 de la mañana aproximadamente a la estación de la empresa de buses. Según lo acordado con la agencia de transporte de turismo, nos esperarían en el 7-Eleven junto a la estación de buses, pero… tuvimos la mala suerte que nos había tocado un conductor principiante que no nos vio y se fue sin avisar a la agencia asumiendo que no habíamos llegado.

Lo descubrimos tras conseguir internet para uno de nuestros teléfonos en la estación de buses y conectarnos con nuestro «guía virtual», un español que hace todas las conexiones con empresas y guías locales y hace el seguimiento online de dónde y cómo estamos, y a quien acudimos en caso de cualquier emergencia (que afortunadamente no hemos tenido). Así que tomamos un taxi, cuyo costo fue devuelto por la agencia posteriormente, y nos dirigimos al Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi de Bangkok, a tomar el vuelo de Bangkok Airways a Koh Samui.

El aeropuerto de la capital tailandesa es grande, confortable y limpio. Lo que sí hay que señalar: la zona de viajes nacionales no tiene mucho comercio ni restaurantes, pero vale la pena darle un vistazo igual.

El vuelo lo hicimos en un Airbus Industrie A319, y el dato lo ponemos así porque nos llamó la atención lo pequeño de la cabina, que tiene solo 21 filas de asientos. Nos pareció un poco más grande que un bus, pero tan cómodo como cualquier avión de viajes nacionales en Chile. De nuevo nos dieron mucha comida, y en 50 minutos estábamos aterrizando en el aeropuerto de Koh Samui (propiedad de Bangkok Airways).


Allí, tras el golpe de calor y humedad característicos de todas las llegadas que hicimos a cualquier ciudad de Tailandia, empezamos a notar algunas diferencias con las ciudades antes visitadas y similitudes con otros destinos de playa y sol. Pero Samui («Koh» es la palabra tailandesa para «Isla», así como «Wat» es «Templo» o «Bang» es «Barrio») no era nuestro destino en esta ocasión, así que rápidamente tomamos una van previamente contratada que nos llevó al embarcadero de ferries, donde tomamos el que nos llevó a Koh Pha Ngan.

Tras una hora aproximada de navegación en un ferry con un 10% de pasajeros tailandeses y el resto dividido entre europeos, chinos, norteamericanos, y nosotras como representantes de Sudamérica, llegamos al muelle principal de Pha Ngan. En el muelle, junto al centenar de pasajeros llegando, otros tanto saliendo y los vendedores de todo, nos esperaba un sol implacable y calor que rebotaba del cemento.

La isla se ubica en el Golfo de Thailandia, a mitad de camino entre Bangkok y la frontera sur con Malasia, en la zona sudeste del país. Forma parte de un archipiélago junto a las islas Samui, Tao, Nangyuan y otras más pequeñas. Viven cerca de 12 mil personas, pero una vez al mes aumenta su población de manera importante, cada vez que hay luna llena. Sí, es la isla donde se celebra la famosa Full Moon Party (en un próximo post hablaremos de esta fiesta).

A diferencia de lo vimos en Bangkok y el norte de Tailandia, acá la mayor cantidad de turistas son europeos y norteamericanos. Las edades varían, pero aparentemente el fuerte va entre los 25 y 35 años, con algunas menciones honrosas de adultos mayores.
En esta isla nos hospedamos en el Milky Bay Resort, que se encuentra en la playa Ban Tai, a 3 km aproximadamente del centro comercial y del muelle principal. El hotel tiene bungalós, habitaciones individuales y compartidas.


Lo que más me gustó: el restaurant al lado de la playa y la alegría de quienes trabajan ahí. Lo que no me gustó: no nos hicieron la habitación todos los días y no era un resort en todo el concepto turístico (certificado por nuestra administradora de empresas de turismo participante del viaje).

Recomendaciones:

  • Hay varias empresas de transporte marítimo con servicio de ferries entre Samui y Phangan (o Pha-Ngan), nosotras viajamos en una de ida y otra de vuelta, pero la más rápida y confortable fue en el catamarán rápido de la empresa Lompraya. Incluso tenía una sala VIP (100 bahts de recargo sobre el precio del pasaje), con aire acondicionado, asientos más cómodos, televisión y enchufes para cargar dispositivos móviles. Además llega a su propio muelle en Samui.
  • Pha-Ngan es más pequeño y tranquilo que Samui, así que si quieres descansar y pasear a tu ritmo, es un excelente lugar para hacerlo durante la mayor parte del mes…
  • Pero durante los días pre y post Full Moon Party está repleto.
  • Para moverse por la isla se pueden arrendar motos o jeeps por el día, contratar agencias de transporte, tomar camionetas-tuk tuk o simplemente caminar. Varios hoteles cuentan con sus propios transportes, así que puedes preguntar si el servicio es gratuito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s