Todo comenzó con la necesidad imperiosa de tomar vacaciones, aunque fuera una semana, para desconectarse de la vida rutinaria del adulto promedio. Sentimiento que resultó ser compartido por las que se transformaron en cómplices en este plan vacacional invernal.
Es cierto que dormir, o hibernar, es un excelente plan cuando en tu región la temperatura no sube de 10°C y la humedad no baja del 80%. Pero a veces el denominado «Síndrome de Olguita Marina» (Dícese de la necesidad imperiosa de viajar fuera de tu zona de confort a conocer lugares nuevos y vivir nueva experiencias. Suele estar definido por síntomas como: ansiedad, activación del instinto asesino en lugares de trabajo, bajos niveles de tolerancia a la estupidez humana y desgano por las actividades regulares. Se denomina así por el nombre de un personaje que apareció en la obra de ficción televisiva «Sucupira», emitida en Chile durante 1996), te lleva a probar opciones hasta donde el presupuesto lo permita.
En este viaje participaron 4 personas en la parte nevada y seguimos 2 en la visita a la zona vitivinícola. Viajar en grupos pares es sumamente útil a la hora de definir habitaciones y 4 es un buen número para hacer un viaje en auto.
¿Por qué ir a la nieve en Chillán y a la viñas de Santa Cruz?
- En Valdivia tenemos la fortuna de estar a un par de horas de la zona termal de Panguipulli y Osorno. De los centros de ski de la región de La Araucanía y Osorno. Incluso si le sumamos horas de viaje podemos ir a San Martín de los Andes y Bariloche. Pero en esta oportunidad se gestó la idea por un evento (que no está auspiciando estos post!!) que se hizo en el Hotel Termas de Chillán: Corona Sunset.
- Las fiestas Corona Sunset llevan a sus locaciones DJs connotados, agregan instalaciones que incluyen el escenario, bares, zonas de descanso y de comida. Si le sumas atención grata y amistades de toda una vida, el panorama sólo puede ser bueno. Es decir, arman todo un evento al que, al menos esta vez, valió 100% la pena ir.
- Y bueno, habiendo recorrido xyz kilómetros, pareció buena idea sumarle unos pocos más y disfrutar in situ de algunos de los vinos que le han dado fama internacional a nuestro país. También valió 100% la pena ir.
¿Cuáles eran nuestras paradas viajeras?
- Chillán: Pasaríamos la primera noche en la ciudad del Ñuble para descansar del viaje desde la capital de Los Ríos
- Los Lleuques: Destinamos xyz noches con el objetivo de subir a un evento en el Hotel Termas de Chillán, disfrutar de una jornada de nieve y descansar en las conocidas y afamadas termas
- Santa Cruz: Para la capital del vino en Chile dejamos dos noches. El objetivo era conocer el Museo Colchagua y una viña que fue el motivo de realizar ese viaje
¿Cómo nos trasladamos?
Valdivia – Chillán – Los Lleuques – Chillán: en un vehículo sedán con amplio maletero y bastante económico en relación a su tamaño
Chillán – Curicó – Santa Cruz – Talca – Valdivia: en bus, la experiencia no fue mala pero hay un par de recomendaciones que compartiremos con ustedes
Para la planificación de este viaje revisamos previamente:
- Estado de las alertas de Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería): para estar al tanto de la actividad volcánica del Nevados de Chillán. Como los chilenos saben, hay que estar siempre preparado para un erupción volcánica, porque 9 de cada 10 desastres naturales prefieren Chile
- Estado de las carreteras hacia Los Lleuques y Nevados de Chillán: para saber si se podía subir con o sin cadenas, y estar preparadas para arrendarlas si fuese necesario
- Pronóstico del tiempo: para saber cuántos bultos de ropa llevar. Las mujeres sabrán que estar preparada para la nieve, lluvia y el calor requiere dinamismo en el vestuario y muchas capas
- Alojamientos: para la noche en Chillán elegimos un hotel pequeño, ya que solo queríamos dormir ahí. En la siguiente etapa del viaje optamos por una cabaña en Los Lleuques y subir cada día hacia el Hotel, porque nuestro presupuesto no daba para el lujo de hospedarse ahí. En la segunda etapa elegimos un hostal a pasos del centro de Santa Cruz, pequeño pero muy confortable
Si estás buscando una alternativa para huir un fin de semana antes que acabe el invierno, definitivamente debes prestarle atención a los próximos post.